Uso de la tecnología


Tecnología y Educación 

El mundo ha evolucionado y la tecnología también,  hoy en día se ha vuelto un aleado para la educación ayudando a que los estudiantes mantengan la atención, se sientan integrados y motivados en su proceso de aprendizaje, ¿Pero como docentes usamos  la tecnología correctamente? o solo presentamos lo que se vería en un libro en un Proyector. 


Fuente elaboración propia 


Como se muestra en el diagrama anterior, no podemos vivir alejado de la tecnología ya que muchas herramientas las necesitamos para realizar distintas actividades hoy en día, personalmente siento un gran alivio de usar diferentes apps en el teléfono las cuales me ayudan a  realizar tareas con  tan solo con un simple click,  sin embargo me siento comprometida tanto como mamá y como docente al enseñar a mis alumnos a usar la tecnología con responsabilidad siempre tratando de sacar el mejor provecho para fortalecer destrezas y habilidades. 


Refrescando nuestros conocimientos 


Expectativa
Realidad
Potencialidad
1.  Los padres y docentes pueden seleccionar los contenidos que desean que vean sus hijos, alumnos

2. Entretenimiento no aislado, puede encontrar a otras personas con las que pueda relacionarse compartiendo sus gustos por los juegos.

3. Existen diversos juegos educativos con los que puede desarrollar diversas habilidades.  
1. acceso a contenido adaptado y útil.

2. Se necesita extremo cuidado en las páginas que navegan los alumnos para evitar que se puedan comunicar con personas que quieren dañarlos.

3. Algunas personas se hacen dependientes de los aparatos electrónicos.
1. Se puede generar nuevo conocimiento utilizando la tecnología adecuadamente

2. Se encuentra información fácilmente

3. Los estudiantes pueden sentirse motivados utilizando diversas herramientas de aprendizaje




















 


En su texto , Coll(2009) expresa que nos encontramos viviendo en la sociedad de la información en donde el conocimiento es una mercancía valiosa la cual necesita de una formación constante para producirla y adquirirla, así mismo coincido con el que las tecnologías multimedias e Internet hace posible el aprendizaje prácticamente en cualquier lado del mundo. 



Es necesario recalcar que  la aparición  de necesidades formativas necesita profundos procesos de transformación, estos cambios nos se realizan de la noche a la mañana sin embargo ya algunos docentes  llevan a cabo actividades en donde brindan  posibilidades de comunicación, intercambio de información, y acceso a procesamiento de la información esto genera un gran impacto sobre la enseñanza y el aprendizaje. 


Tenemos que esta conscientes que existe un porcentaje de países y regiones en las cuales las TICS no se ha podido integrar por falta de recursos, acceso limitado, no tienen equipo y si lo tienen se encuentra en mal estado ya que no tienen como brindar mantenimiento. 

Actualmente en nuestro país  en la mayoría de las  escuelas públicas no se ha podido integrar las TICS ya que no tienen los recursos necesarios, y si lo tienen los docentes no se encuentran capacitados para enseñar a usarlas,  lamentablemente en casa tampoco tienen las condiciones para poder integrarlas en su vida diaria


Me llama de gran manera la comparación que realiza Coll (2009) en donde coloca la visión  de profesores tradicionales  en torno a las Tics y la de la visión de los profesores constructiva, siendo franca muchísimas veces he utilizado las Tics solo para reforzar estrategias de presentación y transmisión de contenidos a mis alumnos cuando debería de realizar  actividades de exploración e indagación en los alumnos en donde promueva el trabajo autónomo y colaborativo. 

Coll (2009)  llama a las TIC  un instrumento psicológico, en donde podemos transformar la enseñanza y mejorar el aprendizaje, esto nos abre una puerta para que como docentes nos capacitamos sobre como  podemos usarlas de manera apropiada estando conscientes que al usarlas podemos generar un cambio positivo en nuestros alumnos, en nuestra sociedad y  en nuestro futuro.



En la práctica educativa 

Actualmente trabajo en un centro especializado en niños y jóvenes con problemas auditivos , por ser alumnos sordos sus canales de aprendizaje se reducen a  visual y kinestesico por lo mismo la tecnología es necesaria para mejorar el proceso de enseñanza, lamentablemente en el centro educativo nuestra autoridad no tiene conocimiento ni interés  sobre como ampliarla y no puede exigirle a las demás docentes que la usen. En el centro  tenemos un área de computación la cual cuenta con 10 equipos de computadora los cuales solo tenemos 4 en uso ya que las demás se encuentran en mal estado , reciben computación un día a la semana 30 minutos,  El año pasado nos donaron una televisión pero la directora no la ha sacado de la caja,  es triste esta realidad ya que los alumnos son de bajos recursos y en sus casas no tienen la posibilidad de tener acceso a esto.  Sin embargo unas compañeras y mi persona tratamos de hacer el cambio utilizando nuestras computadoras , proponemos actividades usando programas como Quiz para evaluar, vídeos de youtube entre otros, los cuales les ayuda de gran manera ya que por la discapacidad al tener acceso al ver imágenes y vídeos  los motiva y les colocan mayor 

atención a los diversos temas

Definitivamente en la institución se necesita que capaciten a la directora para que amplié su  conocimiento y a los  docentes que no tienen conocimiento sobre las TIC, por mi parte me siento comprometida a dar  todo lo necesario para formar a los niños usando las TIC, el centro educativo no cuenta con las herramientas necesarias pero al yo tener un dispositivo electrónico , una computadora , un teléfono un retroproyector puedo marcar la diferencia con mis alumnos. 




Conclusión 
Coll expresa
"Deberíamos poder aprender mejor, deberíamos poder enseñar mejor, porque las TICS tienen una potencialidad enorme desde el punto de vista de la enseñanza y del aprendizaje" 
Coincido  con el en mi conclusión ya que podemos obtener mejores resultados de nuestros alumnos usando la tecnología ,  hacerlos competentes en esta rama para que tengan más herramientas para enfrentar los retos y circunstancias de la vida diaria sin embargo es inherente el cambio que necesita la estructura educativa de integrar las TIC en las aulas de clase, así mismo estar conscientes que muchos niños si tienen las posibilidades de tener acceso a diversos dispositivos, nuestro deber es enseñarles a usarlas con responsabilidad obteniendo  el mayor y mejor provecho para que ellos puedan desarrollar en diversos ámbitos. 


Referencia

Carneiro R., Toscano, J.C. y Díaz, T. (2009). Los desafíos de las TIC para el cambio educativo. Madrid, España: Fundación Santillana

Comentarios